ALGUNAS PREGUNTAS PARA EMPEZAR…
+ DE CONSUMIR A CONTRIBUIR: ¿Cómo pasamos de una sociedad basada en el consumismo, en la obsolescencia programada y en las navidades del Corte Inglés, a una sociedad basada en las ganas de contribuir a la felicidad de los demás, en el altruismo y el sentido de unidad?
+ DE AISLAMIENTO A COMUNIDAD: ¿Cómo pasamos de una sociedad a veces extremadamente individualista y aisladora, con altos índices de paro, desigualdad, pobreza, depresión o suicidio, a una sociedad en la que hay espacios comunitarios altruistas, en la que nadie se siente discriminado, en la que tod@s tenemos oportunidades de desarrollar nuestros dones individuales en comunidad?
+ DE TRANSACCIÓN A CONFIANZA: ¿Cómo pasamos de economías basada en las transacciones, en la visión productor-proveedor-cliente-consumidor etc. a ecologías del cuidado en las que prime la confianza, la sacralidad de las relaciones, la amistad y la empatía?
+ DE ESCASEZ A ABUNDANCIA: ¿Cómo pasamos de una sociedad de la escasez y del miedo, en la que un@s poc@s cada vez tienen más, en la que la mayoría sufre para llegar a fin de mes o a fin de día, a una sociedad de la abundancia en la que los regalos de la naturaleza y de los seres humanos fluyen con alegría, una sociedad en las que un@ se siente cuidado y puede dedicarse a perseguir y vivir los sueños individuales y colectivos?
Exploremos junt@s éstas y otras preguntas que nos van a permitir seguir construyendo un mundo mejor, desde la reflexión pausada y el debate productivo 🙂