Gandhi sobre ruedas

Hoy tengo la suerte de convivir en la misma ciudad con uno de mis héroes favoritos. Este es mi querido amigo Udaybhai 🙂

Udaybhai-500x375

¿De dónde sale esa sonrisa tan especial?

Udaybhai es un hombre de unos 40 años que vive en Ahmedabad, la capital económica de Gujarat, estado de la India. Nació muy cerquita del lugar en el que Mohandas Gandhi se convirtió en Mahatma (Gran Alma, como le empezaron a llamar sus contemporáneos). Más de 70 años después de su muerte, la inspiración que el Mahatma aportó a través de su dedicación y servicio a los demás sigue flotando en el aire de Ahmedabad. Udaybhai ha sido una de las personas que ha respirado el aroma que dejo el Mahatma. No es un aroma cualquiera. Gandhi fue un pionero en muchas aéreas: descolonización, igualdad de género, economía local, desarrollo rural, NoViolencia, unidad y respeto de todas las religiones…

En este caldo de cultivo, muchas personas han encontrado refugio e inspiración. Una de esas personas es Udaybhai.

Udaybhai es un hombre sencillo. Tiene 3 hijos y vive en un barrio también sencillo. Pero Udaybhai ha conocido a presidentes, a los actores más famosos de India, a ministr@s, y a gran cantidad de actores sociales y políticos de renombre. Todos admiran a Udaybhai. ¿Qué tiene éste hombre?

Udaybhai es un conductor de rickshaw, los taxis de tres ruedas que se utilizan en muchas zonas de India. Lo que podía ser un medio de vida cualquiera se ha convertido para él en su sadhna (su práctica espiritual). Udaybhai fue conmovido por el concepto de Seva Café, y al poco tiempo decidió empezar a ofrecer su servicio de Rickshaw sin precio alguno :).  Cuando te montas en su rickshaw, el taxímetro siempre está a 0. Alguien ya ha pagado por ti antes, así que ahora eres libre de pagar lo que quieras como regalo para el siguiente usuario, de manera anónima. Cuando llegas a tu destino, Udaybhai te sonríe y te ofrece un sobre en el que puedes dejar lo que quieras.

Las reacciones a esta manera de gestionar su rickshaw son variopintas. En general la gente se conmueve, le muestra apreciación, sienten algo especial, un no sé qué por haber recibido tal gesto. Otras veces, la gente le hace muchas preguntas, ¿Cómo sobrevives?, ¿Vives solo de esto?, ¿Por qué lo haces? ¿Para quién trabajas?

La experiencia en el rickshaw de Udaybhai va más allá del sistema de contribuciones que utiliza. Udaybhai hace esto porque siente que todo el que se monta en su rickshaw es parte de su familia. Es una práctica constante para él, su sadhna. Ha colocado un libro en la parte trasera del rickshaw en el que las personas pueden dejarle sus comentarios… El libro está lleno de comentarios y reflexiones conmovedores. También ha colocado una botella de agua, una papelera y muchas revistas. También compra varios periódicos diarios. Lleva puesta siempre música para el alma. Y dos ventiladores que ayudan a sobreponerse al calor de la ciudad. Todo a disposición de sus clientes, que son algo más que clientes para él.

Udaybhai transmite amabilidad y alegría constante a todos los que se cruzan con él :). El experimento con su rickshaw es una consecuencia de su naturaleza amable y desprendida.

Hace poco recibimos juntos a unos amigos en el aeropuerto. Siempre llamo a Udaybhai para que vaya a recibir a los amigos que vienen de visita por aquí. Es un regalo especial ser recibido por Udaybhai. Nada más ver a mis amig@s lo primero que hace es regalarles un pin con forma de corazón y darles la bienvenida al rickshaw. Después de llevarnos del aeropuerto al Gandhi Ashram, Udaybhai ofrece el sobre de contribuciones anónimas a mis amigos. Todos estupefactos, no se lo pueden creer. Lo que sale de la boca de uno de ellos cuando abandonamos el rickshaw es reflejo de lo que suelo sentir cuando estoy con Udaybhai: “Este tío es un superhéroe”.

rickshaw

Inauguración del rickshaw 🙂

En un artículo reciente sobre él, Udaybhai comparte una de sus muchas experiencias memorables, que le hacen un superhéroe de los pequeños gestos: “Una vez, mientras regresaba de un viaje con un pasajero vi a un hombre ciego intentando cruzar la carretera. Pero no podía por el denso tráfico, así que me fui hacia él y le dije que se montara en el rickshaw. Al principio se negó, pero luego aceptó. Después de llevarle al otro lado de la calle le pregunté que a dónde quería ir. Él me dijo, ‘No gracias, iré por mi cuenta’. Probablemente estaba pensando que le cobraría por el viaje. No pensaba que pudiera encontrarse a alguien así. Después de insistir un par de veces me dijo que quería llegar a su residencia para hombres ciegos en Hirpur. Una vez que se sentó en el rickshaw me contó la historia de su vida y yo compartí la mía con él. Mientras hablábamos de todo esto llegamos a su residencia. El vigilante de la residencia salió corriendo y preocupado porque no es habitual que los estudiantes vuelvan a casa en un rickshaw privado. Se llevo una sorpresa agradable cuando conoció el concepto y me invitó a pasar a la residencia y a tomarme una taza de té.»

Este tipo de experiencias alimentan a Udaybhai cada día. Por supuesto que hay experiencias más difíciles y agrías, pero no se pueden comparar a estas experiencias gratificantes. En el futuro, Udaybhai se está planteando expandir el concepto y tener más rickshaws que funcionen con el mismo espíritu. Como bien resumen nuestro amigos de Better India, «como dice Udaybhai, al final del día, es la absoluta paz mental y no el dinero lo que me hace dormir bien».

Más de Udaybhai en inglés:

Video: One Minute Hero

Moved by Love

The Better India

 


Una respuesta a “Gandhi sobre ruedas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s