Hace 100 años Mohandas Karamchand Gandhi regresaba a India después de pasar 21 años en Sudáfrica. 21 años de auto-formación noviolenta, de auto-descubrimiento y descubrimiento de ‘nuevas’ formas de entender la transformación personal y el activismo (…). A su vuelta, y después de un año de viajes por todo el subcontinente indio, Gandhi decidió asentarse en Ahmedabad, la capital económica del estado de Gujarat. Gandhi era gujaratí, y por varias razones (…) pensó que Ahmedabad sería un buen lugar para enraizar su lucha no violenta. Es en Ahmedabad dónde Mohandas Gandhi se convirtió en Mahatma (sobrenombre que le concedió el premio Nobel Rabidranath Tagore y que significa Gran Alma).
Y aquí estamos hoy, en esta bulliciosa e industriosa ciudad, en el Ashram que le vio caminar durante más de 13 años, entre lucha y lucha, prisión y libertad, celebrando su vida y su mensaje en el 70º aniversario de su muerte física. Y digo muerte física porque difícilmente Mahatma Gandhi morirá pronto. Su legado, algunas veces discutido, es ineludible para aquell@s que estamos interesados en el sueño de un mundo noviolento. La profundidad de su cosmovisión avanza en paralelo a la admiración que despiertan sus acciones. Es difícil medir el impacto de su trabajo y su filosofía, y más difícil aún expresarlo en pocas palabras. Acaso lo consiguió su amigo Vinoba Bhave cuándo dijo: “Gandhi es el fruto de las tradiciones espirituales de India hasta hoy, y es a la vez la semilla de la sociedad que necesita emerger”.

Mahatma y sus contemporáneos abrieron las puertas a toda una amalgama de experimentos que entrelazan la transformación social con el cambio de la conciencia humana, el desarrollo de lo que llamaron “Soul Force”, La Fuerza del Alma. La Fuerza del Alma se abre paso en los contextos modernos a través de miríadas de experimentos, en el camino hacia el sueño del Bienestar Planetario, ‘Sarvodaya’. Respeto por todas las religiones, abolición de todo tipo de castas, promoción de la economía ecológica y local, igualdad de género, Noviolencia, educación integral, altruismo comunitario etcétera, etcétera. El legado de Gandhi camina entre nosotr@s y dentro de nosotr@s.
Y el Sabarmati Ashram, desde dónde escribimos hoy, es un buen ejemplo de esa pertinencia. Casi 90 años después de que abandonara el Ashram para empezar la Marcha de la Sal, este espacio de espacios, vive hoy un segundo florecer a manos de personas como Jayeshbhai o Nimo Patel, ejemplos contemporáneos de una vida de servicio a l@s demás, y de compromiso con la evolución interior. Hace pocos días se inauguró aquí un nuevo teatro, hace unos meses se reabrió una escuela, hace algunos años se recuperó un espacio muerto para crear la maravillosa ONG Manav Sadhna… y así cientos de ejemplos que revelan una realidad local boyante e inspiradora, acicate de miles de voluntari@s que vienen a este lugar a aprender y experimentar versiones contemporáneas de la Verdad y la Noviolencia, versiones que traducirán después a sus contextos locales, en variedad de formas y maneras.

Y como parte de esa corriente, La Campaña Noviolencia 2018, o la gran marcha Jai Jagat o el movimiento global ServiceSpace, semillas de semillas, y semillas de los frutos que vendrán. Y en nuestra humilde visita a este Sabarmati Ashram, en el que unos pocos de nosotr@s hemos estado explorando estas realidades y pensamientos durante un par de semanas, nos hemos acordado de vosotr@s, l@s que no habéis podido estar, y se nos alegra el corazón, pues esas semillas también han fluido hacia nuestras tierras, y como parte de esa corriente que transciende nombres y culturas, os agradecemos quiénes sois y lo que hacéis con ellas, sabiendo que tod@s junt@s estamos construyendo el sueño de la Noviolencia.

#Noviolencia2018 #Reloveution #ServiceSpace
Irene, Joserra y much@s más
Hola Joserra!!! Muchas gracias por tus textos tan ilustrativos.. me gustan me gustaría pedirte algo si puedes, pronto iremos a la india, nos gustaría elegir sitios con esa trayectoria de la que hablas… sitios que seguramente has visitado… andamos algo ciegos para no equivocarnos… ya que solo disponemos de un mes. muchas gracias. Guadalupe. ________________________________________
Me gustaMe gusta